
Faro de Pirallahi (Faro de Artyom)
Características únicas y aspectos destacados

El faro cuenta con una torre alta y cilíndrica con franjas horizontales blancas y rojas, lo que lo hace fácilmente reconocible desde la distancia. Ubicado sobre una costa rocosa, ofrece vistas panorámicas del mar Caspio y el entorno natural. Su característica más destacada es el haz de luz giratorio, visible hasta 30 kilómetros (16 millas náuticas) de distancia, que guía con seguridad a los barcos. Fotógrafos y turistas se sienten atraídos por el contraste impactante entre el faro y el azul intenso del mar.
Curiosamente, los espejos del faro fueron traídos desde Francia, reflejando la influencia de la tecnología europea avanzada de la época. Las lentes Fresnel francesas eran muy valoradas por su eficiencia y durabilidad, y se usaban ampliamente en todo el mundo.
Comparación con otros faros
En comparación con otros faros de Azerbaiyán como el Faro de Amburan (construido en 1882), el Faro de Çilov (1881) y el Faro de Lankaran (1869), el Faro de Artyom destaca por ser el más grande y con mayor valor histórico. Mientras que los faros de Amburan y Çilov sirven principalmente para la navegación local, el Faro de Artyom ha sido un punto clave en las rutas marítimas internacionales del mar Caspio.
A nivel mundial, puede compararse con faros emblemáticos como el Faro de Cabo Hatteras en EE.UU. y el Phare du Créac'h en Francia. No obstante, los espejos históricos procedentes de Francia otorgan al Faro de Artyom un toque internacional único.
