+994 55 699 10 50[email protected]
Española
Azərbaycanca中國人DeutschEnglishEspañolaFrançaisहिन्दीItaliano日本語한국인TagalogPortuguêsРусскийعربي

Importancia histórica y cultural

Faro de Pirallahi (Faro de Artyom) – Un símbolo del patrimonio marítimo del mar Caspio

Ubicado en la pintoresca isla de Pirallahi, en el mar Caspio, el Faro de Pirallahi, también conocido como Faro de Artyom, Faro de Absheron o Absheron Mayak, funciona como una guía para los marineros y como monumento histórico para los visitantes. Esta emblemática estructura no solo ilumina rutas marítimas, sino que también destaca el rico legado náutico de Azerbaiyán.

Es una visita obligada para amantes de la historia y exploradores que recorren Bakú y sus alrededores.

Una maravilla de la ingeniería soviética

Construido durante la era soviética, el faro de Artyom ha resistido el paso del tiempo, guiando barcos por las traicioneras aguas del Caspio. Su construcción fue una hazaña de ingeniería marítima destinada a asegurar la navegación segura en la península de Absheron. Hoy, simboliza seguridad y perseverancia.

El pasado espiritual e industrial de la isla Pirallahi

Conocida históricamente como Svyatoy durante el Imperio ruso, la isla siempre ha tenido importancia espiritual y estratégica. Su nombre “Pirallahi” significa “santuario de Alá”, indicando su papel como lugar de culto. A principios del siglo XIX, fue uno de los primeros sitios de extracción de petróleo en Azerbaiyán. En los años 50, se construyó un dique que la conectó con tierra firme, mejorado en 2016 con un puente que permite el paso de embarcaciones.

Características únicas y aspectos destacados

El faro cuenta con una torre alta y cilíndrica con franjas horizontales blancas y rojas, lo que lo hace fácilmente reconocible desde la distancia. Ubicado sobre una costa rocosa, ofrece vistas panorámicas del mar Caspio y el entorno natural. Su característica más destacada es el haz de luz giratorio, visible hasta 30 kilómetros (16 millas náuticas) de distancia, que guía con seguridad a los barcos. Fotógrafos y turistas se sienten atraídos por el contraste impactante entre el faro y el azul intenso del mar.

Curiosamente, los espejos del faro fueron traídos desde Francia, reflejando la influencia de la tecnología europea avanzada de la época. Las lentes Fresnel francesas eran muy valoradas por su eficiencia y durabilidad, y se usaban ampliamente en todo el mundo.

Comparación con otros faros

En comparación con otros faros de Azerbaiyán como el Faro de Amburan (construido en 1882), el Faro de Çilov (1881) y el Faro de Lankaran (1869), el Faro de Artyom destaca por ser el más grande y con mayor valor histórico. Mientras que los faros de Amburan y Çilov sirven principalmente para la navegación local, el Faro de Artyom ha sido un punto clave en las rutas marítimas internacionales del mar Caspio.

A nivel mundial, puede compararse con faros emblemáticos como el Faro de Cabo Hatteras en EE.UU. y el Phare du Créac'h en Francia. No obstante, los espejos históricos procedentes de Francia otorgan al Faro de Artyom un toque internacional único.

Información útil sobre el Faro de Pirallahi

Tours al Faro de Pirallahi